![](/wp-content/themes/yootheme/cache/Sta-Elena-0155-Grande-c2c43c66.jpeg)
BIESCAS – ERMITA DE SANTA ELENA
La Ermita de Santa Elena se encuentra en un precioso entorno natural en donde también descubriréis dólmenes prehistóricos, un fuerte y un calendario celta. Un lugar conocido por los habitantes de toda la comarca por su alto valor histórico y por consiguiente, turístico. En aproximadamente dos horas, llegaréis a este lugar a través del bonito sendero que surge desde la localidad de Biescas.
Descripción: Quizás el itinerario más representativo de los que recorren la tierra de Biescas, cómodo y accesible a todos los públicos. Saliendo del barrio de la peña, al norte de Biescas, cruzamos la N-260 y seguimos la pista, luego camino, paralela al canal que trae el agua a la central de Biescas I. Tras la fuente de la silla y el barranco de Lasieso, llegamos a la explanada de los dólmenes y el calendario celta. El sendero nos lleva a la pista que sube al fuerte y un poco más adelante a la pradera de la ermita de Santa Elena.
A ver o visitar: El canal, el puente del diablo, los dólmenes y el calendario celta, el fuerte de Santa Elena y la Fuente “La Gloriosa”.
Coincidencias, variantes y señalización: este sendero coincide con la primera parte del sendero PR-HU 78 de la Federación Aragonesa de Montañismo. Parte del recorrido puede hacerse por encima del canal. Antes del dolmen podemos seguir el camino o continuar por el sendero accesible, que más adelante coinciden. Señalizado (chapas metálicas amarillas de Sendero Turístico de Aragón).
MIDE
MAPA
![](https://i0.wp.com/www.turismobiescas.com/wp-content/uploads/image00012.jpeg?resize=768%2C1024&ssl=1)
![](https://i0.wp.com/www.turismobiescas.com/wp-content/uploads/1-Santa-Elena-OK.jpeg?resize=1024%2C768&ssl=1)
![](https://i0.wp.com/www.turismobiescas.com/wp-content/uploads/calendario-2-1.png?resize=1024%2C578&ssl=1)
![](https://i0.wp.com/www.turismobiescas.com/wp-content/uploads/GOPR9032.jpg?resize=1024%2C768&ssl=1)